Eficiencia para la conectividad rural: retos y modelos para llegar a donde nadie llega
La conectividad rural continúa siendo uno de los grandes retos estructurales en América Latina. En esta sesión de Fibra a tu Hogar, reunimos a líderes del sector que están marcando la diferencia en territorios donde el despliegue de infraestructura parecía imposible.
De la mano de Ángeles Ayala Correa (Secretaria Ejecutiva de COMTELCA), Arthur Demarco Neto (OSP Application Engineer – Lightera, Brasil) y con la moderación de María del Rosario Oviedo Rojas (Chief Legal Officer de FYCO y directora del Comité de Regulaciones de la FBA LATAM), exploramos soluciones innovadoras y sostenibles que están cerrando la brecha digital en comunidades rurales de Brasil, Colombia y El Salvador.
Durante el webinar abordamos preguntas clave para la industria:
- ¿Qué arquitecturas de red permiten reducir costos y acelerar despliegues en entornos rurales complejos?
- ¿Qué modelos de operación y mantenimiento garantizan la sostenibilidad de las redes en zonas remotas?
- ¿Cómo incentivar la inversión privada en lugares con baja densidad de usuarios y ARPU reducido?
- ¿Qué papel juegan la regulación, los incentivos y las comunidades locales para viabilizar proyectos de fibra en zonas apartadas?
- ¿Cómo asegurar que la conectividad se traduzca en un verdadero impacto social y económico para salud, educación y agricultura?
Este gran webinar ofreció respuestas concretas y casos reales que demuestran que la conectividad rural sí es posible, siempre que se combine innovación técnica, modelos colaborativos y marcos regulatorios inteligentes.